Con el patrocinio científico de:
Con el patrocinio científico de:
Evento validado por:
Doctor en Ciencias Biológicas. Jefe de Servicio de Microbiología-INIBIC. Complejo Hospitalario Universitario A Coruña. Profesor Asociado Microbiología. Universidad Santiago de Compostela
PhD. Servicio de Microbiología, Hospital Clínico Universitario de Valencia
Doctor en Medicina. Profesor Universitario. Servicio de Microbiología, Hospital Universitari de Bellvitge. Departamento de patología y Terapéutica Experimental. Universidad de Barcelona.
PhD, Científico Titular OPIs. Laboratorio de Referencia e Investigación en Micología, Centro Nacional de Microbiología, ISCIII. Majadahonda, Madrid.
Doctor en Ciencias Biológicas. Servicio de Microbiología-INIBIC. Complejo Hospitalario Universitario A Coruña
Jefe de Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal-IRYCIS. Madrid. Profesor Asociado. Departamento de Microbiología y Parasitología. Facultad de Farmacia. Universidad Complutense. Madrid
Farmacéutico Especialista en Microbiología y Parasitología. Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. Profesor Asociado de Microbiología. Departamento de Medicina. Facultad de Medicina. Universidad Complutense, Madrid
Facultativo Especialista de Área. Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
Catedrático, Director de la Unidad de Resistencia a los Antibióticos, Asesor de la OMS, Universidad Complutense Madrid
PharmD, Servicio de Farmacia, Hospital del Mar, Barcelona
Doctor en Medicina. Unidad de Gestión Clínica de Microbiología, Hospital Universitario Reina Sofía; Departamento de Química Agrícola, Edafología y Microbiología, Universidad de Córdoba
MD, PhD, Profesor de Investigación OPIs. Laboratorio de Referencia e Investigación en Micología, Centro Nacional de Microbiología, ISCIII. Majadahonda, Madrid
MD, PhD. Servicio de Microbiología, Hospital Clínico Universitario de Valencia
Servicio de Microbiología Hospital Universitario Son Espases. Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa). CIBERINFECC. Palma de Mallorca
Laboratorio de Referencia e Investigación en Resistencia a Antibióticos e IRAS, Centro Nacional de Microbiología. CIBER de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC). Instituto de Salud Carlos III. Majadahonda. Madrid
MD, PhD. Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España; Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS)/CSIC; Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Infecciosas, CIBERINFEC, Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
Catedrático de Universidad. Universidad de Sevilla. Jefe de Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla
Laboratorio de Referencia e Investigación en Resistencia a Antibióticos e IRAS, Centro Nacional de Microbiología. CIBER de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC). Instituto de Salud Carlos III. Majadahonda. Madrid
Servicio de Microbiología, Hospital Clínic de Barcelona
MD, PhD. Unidad de Gestión Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla, España; Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS)/CSIC; Departamento de Medicina, Universidad de Sevilla, Sevilla, España; Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Infecciosas, CIBERINFEC, Instituto de Salud Carlos III, Madrid, España
MPharmacol, MHEcon, HEALTH VALUE, Health Economics and Research of Outcomes Consulting, Madrid
Facultativo Especialista. Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal-IRYCIS. Madrid
Servicio de Microbiología, Hospital Clínic de Barcelona